La alcaldesa de Almassora, Susanna Nicolau, se ha reunido esta mañana con la primera edil de Castellón, Amparo Marco, y el vicealcalde de la ciudad, Enric Nomdedeu, y el regidor de Urbanismo, Rafael Simó. En el encuentro se ha puesto sobre la mesa el informe realizado por el Ayuntamiento de la capital de La Plana para mejorar el camino Fadrell, una intervención que ascendería a 230.000 euros. Ambos municipios han acordado solicitar ayuda a la Diputación de Castellón para sufragar los gastos de esta segunda fase de mejora del citado camino.

Este vial, que conecta los dos términos municipales, transcurre entre la carretera N-225 y la costa y cuenta con gran densidad de tráfico a pesar de su estado. La última intervención realizada en 2012 por el Ayuntamiento de Castellón resultó incompleta, puesto que sólo se llevó a cabo la primera fase de las obras entre el Camí Mitgera y el vial de Sant Josep (el tramo más cercano al polígono del Serrallo).

Nicolau y Marco han destacado la importancia de crear un frente común para ganar peso a la hora de presionar a la diputación provincial. La alcaldesa de Almassora ha recordado que “la mejora del camino Fadrell es una necesidad y reivindicación histórica de nuestro pueblo que se ha dilatado demasiado en el tiempo. Queremos llevarla a cabo en el menor plazo de tiempo posible”.

El equipo de gobierno de Almassora ya se reunió en agosto con Rafael Simó a fin de estudiar acciones conjuntas para la ejecución de las obras que quedaban pendientes en el camino Fadrell. En aquél encuentro entre la alcaldesa, la titulares de Urbanismo y Playas del municipio y el concejal de Urbanismo de Castellón se acordó la elaboración de un informe con intervenciones concretas y el coste económico asociado.

La reunión mantenida por las alcaldesas Nicolau y Marco y el vicealcalde Nomdedeu ha tenido como objetivo estudiar las conexiones viales y de transporte público entre los términos municipales de Almassora y Castelló. Los representantes políticos de ambos municipios han planteado también estudiar la creación de una red intercomarcal de carriles reservados para bicicletas que mejore las conexiones entre municipios.

Publicat divendres 11 al diari “Castellón Información”